JOSE ANDRES PERTUZ MORALES
domingo, 3 de abril de 2016
PERFIL LABORAL
NUESTRA EMPRESA SE ENCUENTRA UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE
EN EL GOLFO DEL MORROSQUILLO.
TRABAJAMOS CON CAMARONES VANNAMAEI VIVOS DE AGUA SALADA
EL CUAL CULTIVAMOS EN TANQUES DE FIBRA DE 10. TONELADAS.

TOLUVIEJO
Tolú Viejo o Toluviejo es un municipio colombiano ubicado al norte del departamento de Sucre (región Caribe). Se sitúa a 18 km deSincelejo, la capital departamental.4
Entre sus corregimientos están Palmira, Las Piedras, Gualón, Macajan, Varsovia, Caracol, La Unión, El Cañito,La Granja, La Picche, La Esperanza, Manica, Moquén, Nuevo Oriente y La Siria.
DEPARTAMENTO DE SUCRE
Sucre es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está localizado al norte del país, en la región Caribe de Colombia. Limita al norte y al oriente con el departamento de Bolívar, al noroccidente con el mar Caribe, en el golfo de Morrosquillo, al sur y occidente con eldepartamento de Córdoba. Su capital es Sincelejo. Su territorio ocupa una superficie de 10.670 km², que en términos de extensión es comparable a la de Jamaica. Recibe su nombre en honor a Antonio José de Sucre héroe de la independencia nacional. Se divide en 26 municipios y 5 subregiones. Los principales centros urbanos son Sincelejo, Corozal, Morroa, Tolú, San Marcos, Sampués y Sincé.
Sincelejo fue asiento de tribus aborígenes, comandado por el cacique Sincel, de quien derivó el nombre de la entonces población.[cita requerida]
Algunas versiones afirman que la ciudad fue fundada el 4 de octubre de 1535 por el español Francisco de Sincelejo. Fue llamada entoncesSan Francisco de Asís de Sincelejo.
La indistintamente llamada "reina y señora de la sabana" y "capital cebuista de Colombia", célebre por haber servido de cuartel general de la denominada Revolución de los Curas, fue hasta 1980, sede de uno de los certámenes populares más tradicionales en Colombia, cuyo origen se remonta a octubre de 1845, cuando en honor al patrono del pueblo sincelejano, San Francisco de Asís, se realizó la primera fiesta en corraleja, que luego fue trasladada para el 20 de enero, día del Dulce Nombre de Jesús.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)